
La Noticia Tecno
Francisco Villafáñez
Categorias: Tecnología
Añadir a Mi Lista
Escuchar el último episodio:
¿Qué es DeepSeek?
DeepSeek es una herramienta basada en inteligencia artificial que permite procesar grandes cantidades de datos y generar respuestas o textos de forma automatizada. En otras palabras, es un sistema capaz de comprender preguntas y entregar información precisa, algo similar a otros asistentes digitales, pero con características propias que la distinguen.
¿A quién pertenece?
Esta innovadora tecnología es fruto del trabajo de una empresa tecnológica china, lo que refleja el gran avance e inversión que China está realizando en el campo de la inteligencia artificial. Con DeepSeek, el país se posiciona de manera competitiva en el escenario global tecnológico.
¿Qué nos ofrece?
Entre las funcionalidades de DeepSeek destacan:
¿Por qué fue revolucionaria su llegada?
La noticia de DeepSeek generó gran impacto porque marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial. Su lanzamiento demuestra el ritmo acelerado de innovación en China, que se está convirtiendo en un competidor clave frente a gigantes tecnológicos de otros países. Además, al ofrecer una herramienta accesible y eficiente, abre nuevas posibilidades para que tanto empresas como usuarios particulares se beneficien de la IA.
Ventajas de DeepSeek
Entre las principales ventajas de esta herramienta se encuentran:
Posibles riesgos
Como toda tecnología emergente, DeepSeek también trae consigo ciertos desafíos:
¿Cómo puede cualquier usuario probarla?
La buena noticia es que DeepSeek está diseñada para ser accesible. Los interesados pueden probarla a través de su plataforma en línea www.deepseek.com o mediante una aplicación móvil. Normalmente, se requiere un registro sencillo en su sitio web para acceder a una versión demo o a las funcionalidades básicas. Además, se ofrecen tutoriales y recursos de ayuda para guiar a los nuevos usuarios en su uso.
DeepSeek es una herramienta basada en inteligencia artificial que permite procesar grandes cantidades de datos y generar respuestas o textos de forma automatizada. En otras palabras, es un sistema capaz de comprender preguntas y entregar información precisa, algo similar a otros asistentes digitales, pero con características propias que la distinguen.
¿A quién pertenece?
Esta innovadora tecnología es fruto del trabajo de una empresa tecnológica china, lo que refleja el gran avance e inversión que China está realizando en el campo de la inteligencia artificial. Con DeepSeek, el país se posiciona de manera competitiva en el escenario global tecnológico.
¿Qué nos ofrece?
Entre las funcionalidades de DeepSeek destacan:
- Procesamiento del lenguaje natural: la capacidad de entender y responder preguntas de manera similar a como lo haría un humano.
- Generación de textos: la posibilidad de redactar información, resúmenes y análisis sobre distintos temas.
- Búsqueda avanzada de datos: ofrece resultados precisos y personalizados, lo que puede ser útil en áreas como la educación, la investigación y el entretenimiento.
¿Por qué fue revolucionaria su llegada?
La noticia de DeepSeek generó gran impacto porque marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial. Su lanzamiento demuestra el ritmo acelerado de innovación en China, que se está convirtiendo en un competidor clave frente a gigantes tecnológicos de otros países. Además, al ofrecer una herramienta accesible y eficiente, abre nuevas posibilidades para que tanto empresas como usuarios particulares se beneficien de la IA.
Ventajas de DeepSeek
Entre las principales ventajas de esta herramienta se encuentran:
- Precisión y eficiencia: permite obtener respuestas claras y bien fundamentadas.
- Facilidad de uso: su interfaz es amigable, lo que facilita el acceso a personas con distintos niveles de conocimiento tecnológico.
- Personalización: la capacidad de adaptarse a las necesidades de cada usuario, optimizando la experiencia de búsqueda y consulta.
Posibles riesgos
Como toda tecnología emergente, DeepSeek también trae consigo ciertos desafíos:
- Cuestiones éticas: el uso de inteligencia artificial plantea preguntas sobre la privacidad y el manejo de datos personales.
- Seguridad de la información: existe el riesgo de que se malinterprete o se filtre información sensible.
- Dependencia tecnológica: un uso excesivo puede generar una dependencia que afecte la capacidad crítica y analítica de los usuarios.
¿Cómo puede cualquier usuario probarla?
La buena noticia es que DeepSeek está diseñada para ser accesible. Los interesados pueden probarla a través de su plataforma en línea www.deepseek.com o mediante una aplicación móvil. Normalmente, se requiere un registro sencillo en su sitio web para acceder a una versión demo o a las funcionalidades básicas. Además, se ofrecen tutoriales y recursos de ayuda para guiar a los nuevos usuarios en su uso.
Episodios anteriores
-
85 - DeepSeek, la IA china que llegó para competir con ChatGPT Fri, 28 Feb 2025
-
84 - WhatsApp: temas nuevos y cómo silenciar las llamadas de números desconocidos Fri, 14 Feb 2025
-
83 - Cómo agregar música a los Estados de WhatsApp Fri, 07 Feb 2025
-
82 - Stories y Reels de Instagram: ¿por qué no tengo toda la biblioteca de música disponible? Fri, 31 Jan 2025
-
81 - Cinco aplicaciones intuitivas y fáciles de usar para editar videos desde tu smartphone Fri, 24 Jan 2025
-
80 - Las mejores apps gratuitas para editar fotos en tu celular Fri, 17 Jan 2025
-
79 - Cómo crear imágenes con Grok, la IA de 𝕏(Twitter) Fri, 10 Jan 2025
-
78 - Apple TV+ gratis el primer fin de semana de 2025 Fri, 03 Jan 2025
-
77 - Resumen anual de Google Fotos y cómo programar mensajes directos en Instagram Fri, 27 Dec 2024
-
76 - ChatGPT, ahora en WhatsApp y en teléfonos fijos Sat, 21 Dec 2024
-
75 - VPN, qué son, cómo usarlas y cuáles son las recomendadas Fri, 13 Dec 2024
-
74 - Consejos para pagar con tu teléfono sin riesgos y evitar complicaciones Fri, 06 Dec 2024
-
73 - Black Friday: todo lo que tenés que saber para aprovecharlo desde Argentina Fri, 29 Nov 2024
-
72 - Zuckerberg saluda a Milei y anuncia la llegada de Llama 3 a la Argentina Thu, 14 Nov 2024
-
71 - Netflix lanza "Momentos": la nueva función para compartir escenas Thu, 31 Oct 2024
-
70 - Novedades de contactos en WhatsApp y las nuevas medidas de seguridad de Meta Thu, 24 Oct 2024
-
69 - Cómo configurar la alarma de saldo bajo en la app SUBE Wed, 16 Oct 2024
-
68 - Nueva modalidad de estafa virtual Thu, 10 Oct 2024
-
67 - La importancia de los controles parentales en las consolas de videojuegos Thu, 03 Oct 2024
-
66 - Novedades en Instagram: cometarios en Stories, notas en Reels y nuevas medidas para adolescentes Wed, 18 Sep 2024
-
65 - Llega la tarjeta SUBE Digital Fri, 13 Sep 2024
-
64 - Estafas en LinkedIn: cómo identificarlas y evitar caer en ellas Wed, 04 Sep 2024
-
63 - Claseflix.io la plataforma educativa gratuita al estilo de Netflix Fri, 30 Aug 2024
-
62 - WhatsApp prepara los nombres de usuario para remplazar los números de teléfono Thu, 22 Aug 2024
-
61 - TikTok: videos sin conexión, buscar canciones y el chat grupal Fri, 16 Aug 2024
-
60 - WeChat y los nuevos precios de Spotify en Argentina Fri, 09 Aug 2024
-
59 - Paso a paso para cancelar una suscripción y solicitar un reembolso en la App Store y Google Play Store Thu, 01 Aug 2024
-
58 - DJ Livi: la inteligencia artificial en Spotify Wed, 24 Jul 2024
-
57 - WhatsApp: llega Meta AI y también de la opción de "Favoritos" en los chats Wed, 17 Jul 2024
-
56 - Paso a paso para blindar cuentas de WhatsApp Thu, 11 Jul 2024
-
55 - Cómo programar un evento en WhatsApp Wed, 03 Jul 2024
-
54 - Instagram: cómo activar las transmisiones en vivo para mejores amigos Wed, 26 Jun 2024
-
53 - Poner contraseña a las fotos, audios o videos con Files de Google Fri, 21 Jun 2024
-
52 - Grupos de familia en Google y cómo compartir contraseñas de manera segura Fri, 07 Jun 2024
-
51 - Mercado Pago: Qué hacer si me robaron el celular Thu, 30 May 2024
-
50 - ¿Cómo ocultar los recuerdos de una persona o una mascota en Google Fotos? Thu, 16 May 2024
-
49 - Qué hacer si me roban el WhatsApp Fri, 10 May 2024
-
48 - Cómo ver la contraseña de mi cuenta de Facebook si la olvidé - Verificar y recuperar espacio en Google Thu, 02 May 2024
-
47 - Hackeo de licencias de conducir y novedades en WhatsApp Fri, 19 Apr 2024
-
46 - WhatsApp: cómo bloquear chats y ocultarlos con un código secreto Thu, 11 Apr 2024
-
45 - Guía para reducir el consumo de datos móviles en TikTok e Instagram Fri, 05 Apr 2024
-
44 - Starlink en la Argentina: cuánto sale el servicio de internet satelital y cómo contratarlo Thu, 28 Mar 2024
-
43 - Cómo escanear documentos utilizando Google Drive Thu, 21 Mar 2024
-
42 - Fraude por correo electrónico y WhatsApp Fri, 15 Mar 2024
-
41 - Cómo recuperar fotos y videos borrados de Instagram Fri, 08 Mar 2024
-
40 - Cómo activar las llamadas y videollamadas gratuitas en X (Twitter) Fri, 01 Mar 2024
-
39 - Suno, una herramienta de Inteligencia Artificial para crear música Fri, 23 Feb 2024
-
38 - Seguridad en Internet y como activar el reconocimiento de llamadas Spam Wed, 07 Feb 2024
-
37 - Aplicaciones para organizar y compartir gastos Wed, 31 Jan 2024
-
36 - ratoneando.ar la Web App argentina para controlar los precios baratos Wed, 24 Jan 2024
Mostrar más episodios
5